Este año hemos tenido la inmensa suerte de poder acudir como prensa para cubrir SIMOF2018, en Sevilla.
El domingo 4 de febrero se clausuró el XXIV Salón Internacional de Moda Flamenca, SIMOF 2018, que hemos podido disfrutar desde
el día 1 al 4 de febrero, en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla, Fibes, el cual ha tenido una afluencia de alrededor de 67.000 personas.
Desfile SIMOF EGO
El Salón Internacional de Moda Flamenca SIMOF2018, contaba con zona expositiva y de desfiles, “SIMOF EGO” y la pasarela SIMOF2018, en la zona del auditorio.
En SIMOF EGO, hemos podido ver la ciudad invitada de honor que este año era Huelva, la cual nos han ofrecido siete desfiles, de 22 diseñadores onubenses.
Expositores en SIMOF 2018
Contaba con una mayor zona expositiva con más de 80 stands, donde se podía ver las creaciones de muchas de las firmas que desfilaban, formando unas calles donde el color llenaba el ambiente.
Hemos podido disfrutar de eventos como los Premios Flamenco en la Piel, patrocinados por Fundación Cruzcampo., cuyos galardonados han sido Arcángel con el premio al mejor artista flamenco del año, y Niña Pastori, premio honorífico por su trayectoria nacional e internacional, y un Premio sorpresa a la trayectoria del diseñador Tony Benítez.
La presentación ‘Reflejos by Ecoembes’, de la firma MiAbril , en el que nos mostraron un diseño sostenible, con Rocío Terry y Lourdes Montes, la cual vino acompañada por su marido Fran Rivera.
La Escuela de Danza Alvarycoke, que nos cautivó con su arte y poderío.
Pasarela SIMOF 2018
En la pasarela SIMOF 2018, se mezclaba, los lunares, los volantes, los vestidos de flamenca que se transformaban en vestidos normales, los vaqueros transformados en el más puro estilo flamenco, las gasas, las transparencias, los brillos, las piedras, las peinas, las flores, los pendientes, los colores vivos, los colores por excelencia, la ilusión, la elegancia, los sentimientos, lo actual, lo moderno, lo clásico, y todo un espectáculo, a través de las imágenes, la música, el baile y el cante.
Este año hemos podido disfrutar de 32 desfiles profesionales, el Certamen de Diseñadores Noveles; más de 50 diseñadores y sobre unos 1.500 vestidos de flamenca. En el Certamen de Diseñadores Noveles el Premio a la Mejor Colección fue para Juan Francisco Gil con la colección ‘Ra, el Dios del Sol’.
Tuvimos la ocasión de estar con José Raposo, ganador de de SIMOF 2017, y pudimos comprobar su entusiasmo, viendo este Salón, como una firma consagrada con su propio stand y su colección West, inspirada en la mujer vaquera.
Otra colección que también llamó mucho la atención en este año es Sakura , de Patricia Bazarot, inspirada en la flor del cerezo nipón.
El desfile que puso el broche final de la jornada del Sábado, corrió a cargo de la diseñadora Pilar Rubio, con su colección “en un rincón de mi Alma”, la cual nos ofreció un espectáculo de cante y baile, y unos trajes fascinantes, tanto de flamenca, como de romería.
Y la cual nos dio la oportunidad de felicitarla personalmente.
Famoseo en SIMOF 2018
También se dieron cita rostros conocidos en SIMOF 2018 fueron Chelo García Cortes, Rosa Benito, Chayo Mohedano, Anabel Pantoja, los jugadores del Betis y Rubén Castro, entre otros.
Nuestra sensación
SIMOF, es una industria creada alrededor de un traje típico y popular, cuyo estandarte sin lugar a duda, y por muchas fusiones, creaciones, y savia nueva que queramos introducir en él, son los lunares; y como no, los colores por excelencia, negro, blanco y rojo.
Pero a la vez, es un traje que ha revolucionado la industria de la moda, llegando a crear, un salón internacional.
En este Salón se crea un ambiente festivo, lleno de colores, telas, diferentes texturas, flores, complementos, etc…; todo adorno, que hace a la mujer lucir en todo su esplendor.
Es cierto, que cuando entras en este lugar, es como si ese pequeño diseñador que todos tenemos dentro, quisiera ponerse manos a la obra, y crear lo que en ningún otro momento, ni se te hubiera pasado por la cabeza.
Y es ahí, donde empiezas a ponerte en la piel, de ellos… Esos, que alguna vez, nos atrevemos, incluso, a ponerle alguna pega. Y te das cuenta, que en cada trabajo hay un momento, un sentimiento y una razón a cada detalle.
En la pasarela, descargan todo su talento, cargados de nervios, incertidumbres, pero con toda la ilusión de un trabajo, pensado y elaborado de un año a otro.
En este Salón Internacional de la moda Flamenca, que este año es su XXIV edición, se dá el pistoletazo de salida, para saber que es lo que vamos a ver este año, por las ferias, de muchos lugares, ya que se abre el comercio de las ultimas novedades, que llegaran hasta al extranjero.
Y comienza de nuevo, el trabajo de creación de nuevos proyectos, y colecciones para el proximo año. Que sin duda, sera más y mejor, ya que cada año, cuando crees que ya no se puede superar más, pues llega el siguiente año y te demuestran que sí se puede.
Desearles a todos esos creadores, lo mejor, para poder recibirles el próximo año, con las mismas ganas, e ilusión.
Hasta el próximo XXV Salón Internacional de la Moda Flamenca.
Deja una respuesta