¿Qué es el árbol de té?
Melaleuca alternifolia, comúnmente conocida como árbol de té de hoja estrecha, es una especie de arbusto de la familia Mirtaceae.
El árbol de té es un arbusto australiano que puede alcanzar unos cinco metros de altura. De sus hojas y cortezas se destila el aceite esencial, que desde hace milenios los aborígenes australianos lo usan para casi todo.
Propiedades del árbol de té.
Algunas de las propiedades más importantes son: antibacteriano, antiviral, fungicida, cicatrizante, antiséptico, y hasta repelente de insectos. Aunque puede ser tóxico por lo que hay que usarlo de forma segura.
Antibacteriano:
Podemos hacer un poderoso multiuso desinfectante para el hogar. Usando una taza de vinagre de manzana, 10 gotas de árbol de té y completamos con agua hasta los 750 cc. aproximadamente, sirve para todo: limpia y desinfecta.
Antiviral:
Se pueden realizar vapores incluyendo varias gotitas en agua hirviendo ayudando a una descongestión de las vías respiratorias inmediatamente.
Cicatrizante:
Si lo mezclamos con un poco de miel y hacemos mascarilla es genial para el acné, así como una disolución al 5% del aceite es suficiente para mejorar notablemente el estado de cualquier acné.
Antiséptico:
Tiene un gran poder antiséptico utilizándose por vía tópica. Siempre diluido (en otro aceite o alcohol de 70 grados con una relación de 5 partes a una del aceite del árbol de té) sirve para aplicarlo en heridas, quemaduras y ampollas.
Fungicida:
Las infecciones de uñas, el pie de atleta y otros hongos en los pies son otras de las afecciones que pueden ser eliminadas después de poner algunas gotitas del árbol de té en las zonas afectadas.
Repelente de insectos:
Cada año que comienza el cole, empieza la «guerra» contra la epidemia de piojos entre los niños. Ahora ni siquiera cuando termina el cole acaba dicha «guerra» ya que en cursillos de veranos, campamentos y demás aglomeraciones de niños, nos encontraremos este peligro.
El uso del aceite esencial del árbol de té junto con el champú habitual, mezclar y enjabonar el pelo, hará mantener a raya a tan indeseable presencia en nuestros hijos. Probado con eficacia total.
Para las picaduras de mosquitos, abejas, etcétera, se puede aplicar una gota directamente sobre la picadura, ayudando a desaparecer rápidamente.
Contraindicaciones.
Nunca debe usarse en forma interna, siendo tóxico, ante cualquier reacción adversa enrojecimiento, hinchazón etcétera, vayan urgente a visitar a su médico de confianza. Hay personas que reaccionan alérgicamente a algunos de los componentes del aceite, por lo que esta contraindicado en embarazadas y niños pequeños. No se recomienda un uso continuado del mismo.
¿Has utilizado alguna vez el árbol de té?
¿Te ha resultado útil esta información?
Esperamos tu comentario.
Esta información es informativa y divulgativa. Consulte siempre su caso a un especialista.