Una de las cosas más importantes cuando trabajamos en casa es la organización del espacio y del tiempo, ya que la comodidad de nuestro entorno hace que no seamos tan rígidos en los «quehaceres» como cuando estamos en una oficina fuera de casa.
Así que en primer lugar y antes que nada, tendremos que delimitar las horas de trabajo, es decir, poner en conocimiento de todos los implicados cuál es nuestro horario de trabajo (nada flexible) para que realmente nos resulte rentable trabajar desde casa.
Una vez cubierta este primer punto, debemos organizar un lugar específico para trabajar con todos los utensilios que necesitemos, así evitaremos desplazarnos o llamar a alguien cada vez que necesitemos algo.
Deben ser lugares con iluminación solar directa (a ser posible) o bien con una estructura de luz indirecta adecuada. Si utilizas ordenador o portátil debes disponer de una buena ergonomía, tanto en la silla como en los brazos para que puedas trabajar con una buena salud postural. Evitarás los reflejos en las pantallas y las sombras de las luces.
Debe ser un lugar organizado, limpio y con ambiente tranquilo para mejor concentración.
Así que les mostraremos diversos lugares de trabajos para que puedan coger ideas:






PD. Encontrarás más opciones en la web The Ultralinx y en Oldskull
Esperamos haberte ayudado.
Cuéntanos como es tu despacho, tanto si trabajas en casa como si dispones de oficina propia.